Conócenos
Creemos que liderar también es acompañar. Nuestro equipo está conformado por mujeres con experiencia en aviación, ingeniería, liderazgo, comunicación, emprendimiento e innovación, que trabajan de manera voluntaria para hacer de MIAA una organización fuerte, transparente y con impacto.
Nuestro equipo
P.A. Constanza Manrique G.
Presidenta y Cofundadora
Constanza es piloto aviador comercial y cofundadora de Mujeres en la Industria Aeronáutica y Aeroespacial (MIAA), una asociación que busca impulsar el desarrollo del sector, unificar y representar a las mujeres, y fomentar su participación en la industria. Desde pequeña, la aviación ha sido parte de su vida, influenciada por su familia, pero su camino profesional ha sido resultado de esfuerzo, aprendizaje y resiliencia…
P.A. Esmeralda Vasco R.
Vicepresidenta y Cofundadora
Desde los 5 años, Esmeralda soñó con ser piloto, una meta que ha perseguido con determinación y pasión. Su compromiso con la equidad de género en la aviación la llevó a cofundar MIAA (Mujeres en la industria Aeronáutica y Aeroespacial), donde actualmente funge como Vicepresidenta. Desde esta posición, impulsa iniciativas que fomentan la participación femenina en la industria, promoviendo la igualdad de oportunidades y el liderazgo de las mujeres en el sector Aeronáutico y Aeroespacial.
Lic. Azucena Miranda C.
Sec. Género e Igualdad Sustantiva y Cofundadora
Azucena ha tenido la oportunidad de participar en congresos, conferencias y eventos organizados por la Agencia Espacial Mexicana, FAMEX, EXPIA, Cámara de Diputados entre otros, y ha compartido su experiencia en universidades públicas y privadas. A través de estas iniciativas, promueve los valores de MIAA e impulsa la educación jurídico-aeronáutica y espacial en México, con un enfoque multidisciplinario y perspectiva de género.
Ing. Sara J. Reyes R.
Sec. Desarrollo Aeroespacial y Espacial
Sara es Ingeniera Biomédica egresada de la Universidad Iberoamericana y estudiante de la Maestría en Ciencias en Inteligencia Artificial en la Universidad Autónoma de Querétaro. Es pionera en el desarrollo de la genética espacial en México, campo en el que fundó Cosmogenómica Animal, la primera línea de investigación nacional enfocada en estudiar los efectos de la radiación y la microgravedad en los seres vivos, desarrollada en el Instituto Nacional de Medicina Genómica.
Est. Ing. Natali Vigil M.
Dir. Aeroespacial
Natalí es una líder emergente en el sector aeroespacial mexicano, con perfil en especialización en pruebas de certificación de grado espacial. Como Directora del Área Aeroespacial en MIAA, ha trabajado activamente en la promoción de la equidad de género en STEM, generando espacios de formación y vinculación para que más mujeres y personas de comunidades diversas accedan a oportunidades en el sector.
Lic. Melany Yalibeth Loera Osorio
Sub. Dir. Aeroespacial
Melany es graduada de la Licenciatura en Biotecnología en la Universidad Anáhuac México Norte. Realizó sus prácticas profesionales en el Centro de Astrobiología Madrid, España y su trabajo de investigación fue transformar genéticamente a la bacteria E. coli con dos genes para que resistiera a la radiación UV, perclorato y acidez.
P.A. Leslie Olguín Cruz
Dir. Proyectos y Logística
Al conocer la historia de Emma Catalina Encinas Aguayo la primera mujer mexicana en obtener la licencia de piloto aviador en México, en un museo, le inspiró y influyó a estudiar dicha carrera. Antes de graduarse, fue pasante en el CITDFA (Centro de Investigación Tecnológico de Desarrollo de la Fuerza Aérea Mexicana) donde participó en el desarrollo de un simulador. enfocado en aeronaves no tripuladas.
Ing. Celia Isabel Pino Martínez
Dir. Aeronáutica
Celia Isabel Pino Martínez es ingeniera en aeronáutica, egresada del Instituto Politécnico Nacional, una de las instituciones más reconocidas en el ámbito científico y tecnológico de México. Su formación académica y su pasión por la ingeniería la han llevado a especializarse en el estudio y desarrollo de tecnologías aplicadas al sector aeroespacial.